Eclipse total
1995 

6,9
8.309
Intriga. Drama
Dolores Claiborne es acusada del asesinato de Vera Donovan, la dueña de la casa en la que trabaja como asistenta desde hace más de veinte años. Selena, la hija de Dolores, vuelve a su pueblo natal para intentar probar la inocencia de su madre, pero allí ambas se tendrán que enfrentar a un implacable detective y a un sórdido pasado. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2006
7 de julio de 2006
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación de la novela de Stephen King "Dolores Claiborne" es mas que decente para cualquiera que haya leído este libro. Si alguien evoca el nombre de Stephen King y lo asocia automáticamente con el terror, debe de tener en cuenta que este film es básicamente un drama con elementos de suspenso y una impronta del mejor cine de intriga. Además se debe estar al tanto que este autor no solo ecribió sobre mounstros, y muchas novelas "no terrorificas" de este autor fueron llevadas a la pantalla con gran éxito (vease The Green Mile, Misery, The Dead Zone, Hearts in Atlantis, Secret Window, Stand by me).
"Dolores Claiborne" es el drama del reencuentro de una hija con su madre, es el conflicto que estalla cuando ya no pueden seguir escondiendo secretos en relación a una historia familiar llena de accidentes y traumas que prefieren ignorar para evitar enfrentar la verdad. Sin exceso de diálogos, con una trama compleja pero bien resuelta, y un guión convincente y actuaciones correctas, el film atrapa en un vaivén constante entre el presente y el pasado, dejando al espectador frente a un final, que si bien no es inesperado, deja las puertas abiertas a un futuro incierto.
Aqui no hay lugar para el típico drama de lágrima fácil, ya que la trama intenta mostrarnos la complejidad de las relaciones humanas para sacar a la luz sus secretos, conflictos y visicitudes, sin necesidad de apelar a personajes acartonados y diálogos superfluos que darían como resultado un film pasatista y fácilmente olvidable.
"Dolores Claiborne" es el drama del reencuentro de una hija con su madre, es el conflicto que estalla cuando ya no pueden seguir escondiendo secretos en relación a una historia familiar llena de accidentes y traumas que prefieren ignorar para evitar enfrentar la verdad. Sin exceso de diálogos, con una trama compleja pero bien resuelta, y un guión convincente y actuaciones correctas, el film atrapa en un vaivén constante entre el presente y el pasado, dejando al espectador frente a un final, que si bien no es inesperado, deja las puertas abiertas a un futuro incierto.
Aqui no hay lugar para el típico drama de lágrima fácil, ya que la trama intenta mostrarnos la complejidad de las relaciones humanas para sacar a la luz sus secretos, conflictos y visicitudes, sin necesidad de apelar a personajes acartonados y diálogos superfluos que darían como resultado un film pasatista y fácilmente olvidable.
4 de enero de 2009
4 de enero de 2009
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica adaptación de la novela de Stephen King.
Y no es una novela de terror... es suspense del bueno.
Originalmente se tituló DOLORES CLAIBORNE. No es de extrañar, ya que el libro es un monólogo narrativo de la susodicha. Pero ya sabemos que "por aquí" nos encanta re-titular y re-titular...
La película comienza cuando una hija regresa a su gélida ciudad natal para reunirse con su madre (con la que no mantenía ningún tipo de contacto) ya que esta última ha sido denunciada por asesinar a la señora para la cual trabajaba como asistenta.
A partir de aquí es un torrente de sorpresas.
Y es que cada uno de los personajes que van apareciendo esconde secretos inusitados.
Y la trama no deja de escalar en emociones.
Todos los actores merecen el reconocimiento de protagonista. Que buen casting. Que colosales las actuaciones. Que individuos tan retorcidos les toca interpretar...
Que voy a decir de Kathy Bates... no soy objetivo. Soy incondicional de esta mujer. Atención a su Dolores Claiborne. Una mujer que transige en silencio para sacar adelante su vida.
Jennifer Jason Leigh está formidable. Ella es Selena, la fría e introvertida hija de Dolores. Preciosa la relación que resucita con su madre. La psicópata de Mujer Blanca Soltera Busca, en uno de los mejores papeles de su carrera.
A David Strathairn le toca ser el odioso e infeliz marido de Dolores... alcohólico, violento, abusador...
Judy Parfitt, una actriz de "segunda" (Ejem, ejem), está inconmensurable. ¿Qué es lo que esconde tanto dolor? Ella es la imponente, millonaria y crepuscular Vera Donovan, para la cual trabaja Dolores.
Por último, Christopher Plummer, el prolífico Capitán Von Trap. Un detective lleno de rencor, odio y sed de venganza.
Que vidas tan duras todas y sin embargo que reales son.
Imagino que la culpa de todo esto la tiene "un tal" director autodidacta llamado Taylor Hackford (Oficial y Caballero, Ray...) que ha sabido estrujar a los actores para obtener estos resultados.
Ojo también a la mágica luz de esta película. Que frialdad y tristeza en los contemporáneos. Que sensaciones tan distintas en los flash-backs... Y que bien utilizados.
No dejéis de deleitaros... y ya me contaréis.
Y no es una novela de terror... es suspense del bueno.
Originalmente se tituló DOLORES CLAIBORNE. No es de extrañar, ya que el libro es un monólogo narrativo de la susodicha. Pero ya sabemos que "por aquí" nos encanta re-titular y re-titular...
La película comienza cuando una hija regresa a su gélida ciudad natal para reunirse con su madre (con la que no mantenía ningún tipo de contacto) ya que esta última ha sido denunciada por asesinar a la señora para la cual trabajaba como asistenta.
A partir de aquí es un torrente de sorpresas.
Y es que cada uno de los personajes que van apareciendo esconde secretos inusitados.
Y la trama no deja de escalar en emociones.
Todos los actores merecen el reconocimiento de protagonista. Que buen casting. Que colosales las actuaciones. Que individuos tan retorcidos les toca interpretar...
Que voy a decir de Kathy Bates... no soy objetivo. Soy incondicional de esta mujer. Atención a su Dolores Claiborne. Una mujer que transige en silencio para sacar adelante su vida.
Jennifer Jason Leigh está formidable. Ella es Selena, la fría e introvertida hija de Dolores. Preciosa la relación que resucita con su madre. La psicópata de Mujer Blanca Soltera Busca, en uno de los mejores papeles de su carrera.
A David Strathairn le toca ser el odioso e infeliz marido de Dolores... alcohólico, violento, abusador...
Judy Parfitt, una actriz de "segunda" (Ejem, ejem), está inconmensurable. ¿Qué es lo que esconde tanto dolor? Ella es la imponente, millonaria y crepuscular Vera Donovan, para la cual trabaja Dolores.
Por último, Christopher Plummer, el prolífico Capitán Von Trap. Un detective lleno de rencor, odio y sed de venganza.
Que vidas tan duras todas y sin embargo que reales son.
Imagino que la culpa de todo esto la tiene "un tal" director autodidacta llamado Taylor Hackford (Oficial y Caballero, Ray...) que ha sabido estrujar a los actores para obtener estos resultados.
Ojo también a la mágica luz de esta película. Que frialdad y tristeza en los contemporáneos. Que sensaciones tan distintas en los flash-backs... Y que bien utilizados.
No dejéis de deleitaros... y ya me contaréis.
28 de junio de 2010
28 de junio de 2010
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces un título de película resume tan bien su contenido y además con una metáfora poética de lo que es: Un fenómeno extraño que se da cada X años y cuya insólita belleza permanece en la retina de quien lo contempla.
Hay películas que son mucho más que una simple historia. Aquí se nos muestran varios eclipses y no precisamente astrales: El eclipse de una mujer sumida en un matrimonio de vejaciones físicas y psicológicas, el eclipse de una vida propia sacrificada por amor maternal, el eclipse de la inocencia infantil quebrada por abusos sexuales, el eclipse de un cuerpo que sólo ha tenido el dinero como acompañante... Tragedias cotidianas narradas con delicadeza, sin golpes bajos, sustentándose simplemente en el talento de dos actrices, una música que enfatiza sin enmascarar y una bellísima fotografía que extrae la belleza telúrica de los parajes canadienses de Nueva Escocia.
Lo que más impresiona del film es precisamente lo que separa a una película notable de una brillante: Todo aquello que no se dice, lo que se deja a la imaginación del espectador. Es ahí donde germina el miedo, cuando uno comprende el eclipse que los corazones de madre e hija han soportado durante años, momento que coincide con la oscuridad del eclipse total.
Hackford, un director mediocre, está aquí inconmensurable. Una imagen vale más que mil palabras: http://img339.imageshack.us/img339/3861/doloresclaibornecd2avi0.jpg
Una de las mejores películas de los 90.
Hay películas que son mucho más que una simple historia. Aquí se nos muestran varios eclipses y no precisamente astrales: El eclipse de una mujer sumida en un matrimonio de vejaciones físicas y psicológicas, el eclipse de una vida propia sacrificada por amor maternal, el eclipse de la inocencia infantil quebrada por abusos sexuales, el eclipse de un cuerpo que sólo ha tenido el dinero como acompañante... Tragedias cotidianas narradas con delicadeza, sin golpes bajos, sustentándose simplemente en el talento de dos actrices, una música que enfatiza sin enmascarar y una bellísima fotografía que extrae la belleza telúrica de los parajes canadienses de Nueva Escocia.
Lo que más impresiona del film es precisamente lo que separa a una película notable de una brillante: Todo aquello que no se dice, lo que se deja a la imaginación del espectador. Es ahí donde germina el miedo, cuando uno comprende el eclipse que los corazones de madre e hija han soportado durante años, momento que coincide con la oscuridad del eclipse total.
Hackford, un director mediocre, está aquí inconmensurable. Una imagen vale más que mil palabras: http://img339.imageshack.us/img339/3861/doloresclaibornecd2avi0.jpg
Una de las mejores películas de los 90.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gracias a Nea por la recomendación. Maravillosa.
12 de diciembre de 2009
12 de diciembre de 2009
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una estupenda adaptación de la novela de King para un personaje inolvidable, Dolores Claiborne. Leí el libro hace años y me gustó muchísimo, pero la adaptación al cine realmente no desmerece nada.
Contribuye muchísimo la actriz elegida para interpretar al personaje principal. Creo que era un papel casi diseñado para Bates; pocas veces sientes que un actor es el único que hubiera podido hacer un trabajo perfecto con un personaje, y ésta es una de ellas. Una actriz fantástica para un personaje maravilloso que sería la envidia de cualquier actriz. El resto del reparto también hace un buen trabajo, y a pesar de que no soy una fan incondicional de Jennifer Jason Leigh, creo que es uno de sus mejores papeles.
Lo peor, Christopher Plummer. Completamente sobreactuado. Todo lo contrario de la contención de Bates. Una pena, porque es un actor con muchas tablas, pero cuando un papel no es para ti, no es para ti.
Lo mejor ya lo he dicho: Bates y el personaje que le ha tocado, un verdadero regalito.
Contribuye muchísimo la actriz elegida para interpretar al personaje principal. Creo que era un papel casi diseñado para Bates; pocas veces sientes que un actor es el único que hubiera podido hacer un trabajo perfecto con un personaje, y ésta es una de ellas. Una actriz fantástica para un personaje maravilloso que sería la envidia de cualquier actriz. El resto del reparto también hace un buen trabajo, y a pesar de que no soy una fan incondicional de Jennifer Jason Leigh, creo que es uno de sus mejores papeles.
Lo peor, Christopher Plummer. Completamente sobreactuado. Todo lo contrario de la contención de Bates. Una pena, porque es un actor con muchas tablas, pero cuando un papel no es para ti, no es para ti.
Lo mejor ya lo he dicho: Bates y el personaje que le ha tocado, un verdadero regalito.
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Busco en el Diccionario de la Real Academia Española y "notable" tiene varias acepciones: la primera es "digno de nota, atención o cuidado" y en mi tierra no se usa de esta forma, sino en una segunda acepción que dice "calificación usada en los establecimientos de enseñanza, inferior al sobresaliente y superior al aprobado"
¿Y por qué no le pongo sobresaliente? Porque la película se desvía un poquito del libro de Stephen King y manipula nuestros sentimientos y empatía por la hija.
Por lo demás es una película "notable" y sino hubiera leído primero el libro, sin duda habría sido un 10.
La historia es desgarradora en sí misma, pero la película no cae en la sensiblería barata. En ningún momento te hace llorar, y eso que habría para llorar una vida entera.
Kathy Bates me convence de que lo está viviendo, es una de esas actrices que me hace olvidar que estoy sentada en un cine o frente a un televisor, le creo que se le congelan las manos cuando cuelga la ropa, le creo que es maltratada y abusada. Así como le creí en Misery que era una perra desquiciada y en Tomates verdes fritos que era una infeliz esposa, con una vida vacía. Un 10 para Kathy Bates siempre.
¿Y por qué no le pongo sobresaliente? Porque la película se desvía un poquito del libro de Stephen King y manipula nuestros sentimientos y empatía por la hija.
Por lo demás es una película "notable" y sino hubiera leído primero el libro, sin duda habría sido un 10.
La historia es desgarradora en sí misma, pero la película no cae en la sensiblería barata. En ningún momento te hace llorar, y eso que habría para llorar una vida entera.
Kathy Bates me convence de que lo está viviendo, es una de esas actrices que me hace olvidar que estoy sentada en un cine o frente a un televisor, le creo que se le congelan las manos cuando cuelga la ropa, le creo que es maltratada y abusada. Así como le creí en Misery que era una perra desquiciada y en Tomates verdes fritos que era una infeliz esposa, con una vida vacía. Un 10 para Kathy Bates siempre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here