Haz click aquí para copiar la URL

El rapto

Drama Bolonia. Año 1858. Los soldados del Papa irrumpen en la casa de los Mortara para secuestrar a su hijo de siete años, Edgardo. La película sigue la lucha de la familia para tratar de recuperar a su hijo ante esta acción de la Iglesia Católica. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
Deadline
"Ese sentido de lo espectacular impregna toda la película, no sólo en los grandes interiores y los rituales de los servicios religiosos sino también en el apartamento de los Mortaras" 
Estados Unidos
Variety
"Un drama de época montado magníficamente pero que es más épico en lo visual que en lo temático" 
Reino Unido
The Guardian
"Un clásico en potencia (...) un melodrama en toda regla que pone al descubierto la tiranía, el fanatismo y el abuso de poder de la Iglesia católica (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
Time Out
"Está muy bien contado pero en el plano psicológico le falta algo (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Reino Unido
Screendaily
"Detrás de unos trajes antiguos preciosos y unos decorados suntuosos, esconde un mensaje sombrío y desgarrador, y esta doble naturaleza servirá a la película tanto en Italia como en el extranjero" 
Estados Unidos
IndieWire
"Aunque la fuerza de la historia y la elegancia del toque de Bellocchio se mantienen, 'Kidnapped' deja un sabor ligeramente agridulce. Como el propio Edgardo, la película tiene un aire de promesa frustrada" 
Estados Unidos
Slant
"Una magnífica interpretación del escándalo del Vaticano del siglo XIX (...) La historia se desarrolla con gran tensión (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" 
Estados Unidos
The Film Stage
"Es difícil imaginar que llegue a tener mucho público" 
Reino Unido
Empire
"Una historia real con un ritmo magistral y magníficamente rodada sobre la fe, la familia y el poder de las personas que se unen para corregir errores profundamente arraigados (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
The Playlist
"Aunque el cineasta sabe transmitir mejor el melodrama que muchos de sus contemporáneos de la mitad de su edad, el meollo de la historia sigue perdiéndose" 
Reino Unido
The Guardian
"Un drama real que provoca una fuerte indignación (...) Marco Bellocchio narra la historia de Edgardo Mortara con elegante contención (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Intrigante aunque demasiado exagerado" 
Canadá
Screen Anarchy
"Una versión que merece la pena de una historia importante con la que el público podría aprender algo" 
Estados Unidos
rogerebert.com
"Gracias a un reparto perfecto y a un guión sencillo y apasionante, resulta embriagadora, a veces casi abrumadora (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)" 
Estados Unidos
Austin Chronicle
"Hay que reconocer a Bellocchio el mérito de haber arrojado luz sobre un acontecimiento fundamental olvidado, pero los verdaderos Mortaras merecen que esa luz sea un poco menos apagada (...) Puntuación: ★★½ (sobre 5)" 
Estados Unidos
Los Angeles Times
"Podemos celebrar lo que Bellocchio, un gran maestro, ha conseguido: un thriller intenso y cercano en el que salvarse se parece mucho a perderse" 
Canadá
The Globe and Mail
"Un testimonio de la insidia del abuso sistémico, que pone de manifiesto la tragedia del poder desenfrenado ejercido por los hombres" 
Estados Unidos
LA Weekly
"La película de Bellocchio, de gran belleza física, acaba resultando un tanto monótona: es una obra anticlerical y antipapista, y nada más" 
Estados Unidos
The New York Times
"El director dota a la época de una sombría elegancia visual y emplea gestos surrealistas para desentrañar los aspectos psicológicos y espirituales de la tragedia" 
Estados Unidos
The Wall Street Journal
"Este tortuoso viaje recibe el respeto que merece en este drama sensible y bellamente realizado" 
España
Diario El Mundo
"Una película poderosa, trágica y tremenda (además de tremendista) (...) El director tan obsesionado por los secuestros ofrece un vademécum de cine enérgico y febril, de cine obsesivo e inflamado por la certeza de la injusticia." 
España
Diario El País
"Con una solidez y un pulso narrativo que no da un respiro, Bellocchio retrata la lucha de la familia Mortara frente a una iglesia inquisitorial y fanática (...) la película mantiene al espectador en vilo." 
España
Diario La Razón
"Bellocchio, en su inquebrantable denuncia de las instituciones de poder, vuelve a hincar el diente a la Iglesia Católica en la notable “Rapito” (...) La película, de una virulenta intensidad dramática, está contada como una auténtica pesadilla" 
España
Diario El Periódico
"Logra mantener la intensidad dramática propia de un ‘thriller’; lo malo es que está tan preocupada por dejar clara la villanía de Pío IX y sus secuaces que pierde las formas. A su retrato solo le faltan los cuernos y el tridente." 
España
Fotogramas
"Marco Bellocchio firma con ‘El rapto’ una nueva muestra de su práctica modélica de un cine histórico vibrante en lo narrativo, cuidado en lo evocativo y contundente en lo político. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Cinemanía
"Un retrato maniqueo. Queda como un magnífico drama histórico para los interesados en el derrumbe de los Estados pontificios y una refutación completa del fanatismo religioso, pero se agradecería que, a ratos, no fuera tan almidonada" 
España
El Periódico de España
"Marco Bellocchio reconstruye un caso acontecido en la Bolonia de 1858 (...) este no es un filme maniqueo de buenos y malos. (...) Bellocchio se permite algunas licencias (...) Todo es muy efectivo (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario La Vanguardia
"Una vez más, Bellochio demuestra que el cine puede resultar idóneo para una magistral relectura histórica, tan emotiva como penetrante y reveladora. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
OtrosCines.com
"Impecable en su reconstrucción de época, en la documentación y variedad de detalles que aporte, 'Rapito' pendula entre lo íntimo y lo religioso, político y judicial. (...) Puntuación: ★★★★½ (sobre 5)" 
Argentina
MicropsiaCine.com
"El film de Bellocchio está a la altura de lo que promete y del peso de una historia cuyas repercusiones impactaron políticamente a Italia (...) Además de una dura crítica a la iglesia el film es, a la vez, una franca mirada al antisemitismo." 
Argentina
Diario Página 12
"Un cineasta que nunca descuidó las formas, pero que siempre las asoció a un fuerte contenido político De esas complejidades –históricas, religiosas, psicoanalíticas- está hecho el cine de Bellocchio, más vital y contestatario que nunca." 
Argentina
Diario Clarín
"Estilísticamente en 'Rapito' el italiano [Bellocchio] recurre a una música sobrecargada y a todo volumen para remarcar lo que ya no hacía falta, (...) Cine de autor, pero previsible." 
Argentina
Diario La Nación
"Bellocchio, a los 84 años, entrega una brillante exploración de una vida trágicamente atravesada trágicamente por los cambios políticos y sociales de mediados del siglo XIX. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
México
Diario La Jornada
"Un minucioso drama histórico (...) Bellocchio siempre ha sido un feroz crítico de la Iglesia (...) y aquí no ha mermado su virulencia." 
México
Diario La Razón de México
"A pesar de que es cierto que este Padre Pío merecía mayores matices, (...)no mengua la potencia de la declaración intrínseca en el nervio de una película basada en hechos reales, cuya mordacidad está la altura de su sofisticado acabado." 
México
Letras Libres
"Bellocchio hace una apasionada e indignante diatriba contra la iglesia." 
México
Diario El Universal
"La dualidad catecúmena sitúa su ceñida, magnificente y bipolarizada recreación histórica dentro de una oscilación continua entre la pomposa épica libertaria monumental a lo clásico garibaldino." 
Perú
Cinestesia
"Un melodrama clásico, a la vieja andanza, con algunos tintes de horror (...) que se hace presente a través de la fantástica banda sonora (...) que eleva el drama e inserta en el espectador una extraña, inexplicable e incómoda sensación. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Colombia
Rolling Stone Colombia
"Estamos hablando de un cine clásico y literario, que se toma su tiempo para que contemplemos una dirección de arte y una fotografía exquisita y que le da la oportunidad a los actores para que desarrollen sus respectivos personajes. Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para
          OSZAR »