You must be a loged user to know your affinity with Txelo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
13 de septiembre de 2024
13 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Políticamente Incorrectos" es una comedia española de 2024 que apunta directamente al sistema político español con una buena dosis de sátira y humor. La película sigue a una protagonista que lucha por estar a la altura del legado de su difunto padre, un famoso político de los 80 y 90. A partir de un accidente creíble que arranca la trama, la película se adentra en la política actual usando clichés de comedias de opuestos.
Las actuaciones, los dos protagonistas hacen un trabajo aceptable, aunque no vayan a ganar ningún premio. Cumplen con su cometido y logran arrancar algunas risas en los momentos clave, pero no aportan mucho más.
La dirección es correcta, sin grandes sorpresas. Hay algunos momentos en los que la película parece perder ritmo, y se echa de menos una mano más firme que le diera más personalidad. Pero, ojo, no todo es malo. El guion, aunque podría haber profundizado más en ciertos puntos, se las arregla para lanzar algunas críticas punzantes al sistema de representación política español. Eso sí, el final se siente como una canción de Arjona de las malas, dejando un sabor de boca algo amargo.
La banda sonora es totalmente intrascendente, algo que se nota porque ni la recuerdas al salir del cine. Pero lo que sí se destaca es la fotografía, con algunos planos muy bien logrados que resaltan lo mejor de la película, sobre todo en los momentos emocionales de la protagonista.
Lo más interesante es el arco emocional de la protagonista, que comienza intentando emular el legado de su padre político, pero poco a poco descubre su propio camino en medio del caos. Esto le añade una dimensión más profunda a una película que, de otro modo, habría sido solo una comedia ligera más.
"Políticamente Incorrectos" no es una obra maestra, ni aspira a serlo. Pero como crítica actual de la política española, funciona muy bien. Si disfrutas las sátiras y no te molesta un guion que podría haber sido más afilado, te la recomiendo. Es una película entretenida, que te hace pensar en algunos momentos pero que no se toma demasiado en serio, algo que siempre se agradece.
Las actuaciones, los dos protagonistas hacen un trabajo aceptable, aunque no vayan a ganar ningún premio. Cumplen con su cometido y logran arrancar algunas risas en los momentos clave, pero no aportan mucho más.
La dirección es correcta, sin grandes sorpresas. Hay algunos momentos en los que la película parece perder ritmo, y se echa de menos una mano más firme que le diera más personalidad. Pero, ojo, no todo es malo. El guion, aunque podría haber profundizado más en ciertos puntos, se las arregla para lanzar algunas críticas punzantes al sistema de representación política español. Eso sí, el final se siente como una canción de Arjona de las malas, dejando un sabor de boca algo amargo.
La banda sonora es totalmente intrascendente, algo que se nota porque ni la recuerdas al salir del cine. Pero lo que sí se destaca es la fotografía, con algunos planos muy bien logrados que resaltan lo mejor de la película, sobre todo en los momentos emocionales de la protagonista.
Lo más interesante es el arco emocional de la protagonista, que comienza intentando emular el legado de su padre político, pero poco a poco descubre su propio camino en medio del caos. Esto le añade una dimensión más profunda a una película que, de otro modo, habría sido solo una comedia ligera más.
"Políticamente Incorrectos" no es una obra maestra, ni aspira a serlo. Pero como crítica actual de la política española, funciona muy bien. Si disfrutas las sátiras y no te molesta un guion que podría haber sido más afilado, te la recomiendo. Es una película entretenida, que te hace pensar en algunos momentos pero que no se toma demasiado en serio, algo que siempre se agradece.

5,2
6.230
5
9 de marzo de 2024
9 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Con Todos Menos Contigo" es una comedia romántica que intenta explorar las complejidades de las relaciones humanas a través de un enfoque fresco y humorístico. Dirigida por un equipo talentoso y protagonizada por un elenco carismático, la película promete ofrecer momentos de risas y reflexión sobre el amor y la amistad. Sin embargo, aunque el concepto es intrigante, la ejecución de la trama y el desarrollo de los personajes plantean desafíos que afectan la cohesión general de la historia.
En el desarrollo de la trama, "Con Todos Menos Contigo" lucha por encontrar un equilibrio entre el humor ligero y la profundidad emocional. Si bien hay momentos cómicos que generan risas genuinas y diálogos ingeniosos que añaden chispa a la narrativa, la falta de profundidad en la exploración de los conflictos personales de los personajes principales deja un vacío emocional. Además, la trama tiende a caer en convenciones predecibles de la comedia romántica, lo que limita su capacidad para sorprender al espectador y mantener su interés de manera sostenida.
En última instancia, "Con Todos Menos Contigo" es una película que, si bien ofrece momentos de entretenimiento, no logra alcanzar su máximo potencial debido a su falta de originalidad y profundidad. Aunque cuenta con un elenco talentoso y momentos divertidos, la película se queda corta en cuanto a ofrecer una experiencia verdaderamente memorable y significativa para el espectador.
En resumen, es una opción adecuada para aquellos que buscan una comedia romántica ligera y sin pretensiones, pero podría dejar insatisfechos a aquellos que esperan una exploración más profunda de las relaciones humanas.
En el desarrollo de la trama, "Con Todos Menos Contigo" lucha por encontrar un equilibrio entre el humor ligero y la profundidad emocional. Si bien hay momentos cómicos que generan risas genuinas y diálogos ingeniosos que añaden chispa a la narrativa, la falta de profundidad en la exploración de los conflictos personales de los personajes principales deja un vacío emocional. Además, la trama tiende a caer en convenciones predecibles de la comedia romántica, lo que limita su capacidad para sorprender al espectador y mantener su interés de manera sostenida.
En última instancia, "Con Todos Menos Contigo" es una película que, si bien ofrece momentos de entretenimiento, no logra alcanzar su máximo potencial debido a su falta de originalidad y profundidad. Aunque cuenta con un elenco talentoso y momentos divertidos, la película se queda corta en cuanto a ofrecer una experiencia verdaderamente memorable y significativa para el espectador.
En resumen, es una opción adecuada para aquellos que buscan una comedia romántica ligera y sin pretensiones, pero podría dejar insatisfechos a aquellos que esperan una exploración más profunda de las relaciones humanas.
4 de marzo de 2024
4 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Forever My Girl" es una película de comedia romántica dirigida por Bethany Ashton Wolf y protagonizada por Alex Roe y Jessica Rothe. La trama sigue a Liam Page, una estrella de la música country que regresa a su pueblo natal para el funeral de su mejor amigo y se enfrenta a su pasado y a su nueva realidad como padre.
La película es una historia emotiva y conmovedora que trata temas universales como el perdón, la redención y la importancia de hacerse cargo de las consecuencias de nuestras acciones. También aborda la responsabilidad de ser padre y la necesidad de estar presente en la vida de nuestros hijos.
La banda sonora country es una parte importante de la película y ayuda a transmitir el ambiente sentimental de la historia. La química entre los protagonistas es creíble y la actuación es sólida.
En general, "Forever My Girl" es una película, entretenida y conmovedora que merece una puntuación de 7/10.
La película es una historia emotiva y conmovedora que trata temas universales como el perdón, la redención y la importancia de hacerse cargo de las consecuencias de nuestras acciones. También aborda la responsabilidad de ser padre y la necesidad de estar presente en la vida de nuestros hijos.
La banda sonora country es una parte importante de la película y ayuda a transmitir el ambiente sentimental de la historia. La química entre los protagonistas es creíble y la actuación es sólida.
En general, "Forever My Girl" es una película, entretenida y conmovedora que merece una puntuación de 7/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
todos sabemos cómo terminan éste tipo de comedias románticas, me parece que lo importante es que nos podamos llevar una enseñanza y pasar un momento agradable.

5,6
2.651
3
1 de junio de 2024
1 de junio de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"IF" (2024) es una película de fantasía y comedia escrita, dirigida, actuada y producida por John Krasinski, quien se ha destacado como actor, director y guionista en producciones como "Un lugar tranquilo", "The Hollars" y la popular serie "The Office". El reparto incluye a Cailey Fleming, Ryan Reynolds, Krasinski, Fiona Shaw, Alan Kim, y Liza Colón-Zayas, además de las voces de Phoebe Waller-Bridge, Louis Gossett Jr. y Steve Carell.
La trama de "IF" gira en torno a una niña y su vecino que descubren que pueden ver amigos imaginarios, pero la película se ve empañada por inconsistencias en el guion y una falta de mensaje claro. Los personajes parecen poco desarrollados, lo que hace difícil para el espectador conectar con ellos o entender sus motivaciones.
Aunque la premisa de la película tiene potencial, la historia se siente poco cohesionada y los elementos fantásticos no logran integrarse de manera orgánica en la trama.
En conclusión, "IF" es una película que no logra aprovechar el talento de sus actores y el potencial de su premisa debido a un guion inconsistente y una falta de foco narrativo.
John Krasinski, quien ha demostrado su habilidad como actor, director y guionista en proyectos anteriores, parece haber intentado abarcar demasiado y, como dice el dicho, "el que mucho abarca poco aprieta".
La trama de "IF" gira en torno a una niña y su vecino que descubren que pueden ver amigos imaginarios, pero la película se ve empañada por inconsistencias en el guion y una falta de mensaje claro. Los personajes parecen poco desarrollados, lo que hace difícil para el espectador conectar con ellos o entender sus motivaciones.
Aunque la premisa de la película tiene potencial, la historia se siente poco cohesionada y los elementos fantásticos no logran integrarse de manera orgánica en la trama.
En conclusión, "IF" es una película que no logra aprovechar el talento de sus actores y el potencial de su premisa debido a un guion inconsistente y una falta de foco narrativo.
John Krasinski, quien ha demostrado su habilidad como actor, director y guionista en proyectos anteriores, parece haber intentado abarcar demasiado y, como dice el dicho, "el que mucho abarca poco aprieta".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, la inclusión de Ryan Reynolds como el amigo imaginario de la protagonista resulta poco original y predecible, lo que hace que la película pierda fuerza narrativa.
11 de mayo de 2024
11 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Wild Mountain Thyme" es una película que se ambienta en la Irlanda rural, con bellas vistas de la campiña irlandesa. La fotografía es impresionante y ayuda a crear una atmósfera romántica y nostálgica. La música también es notable, con canciones irlandesas tradicionales que contribuyen a crear una sensación de autenticidad.
La película cuenta la historia de dos vecinos de toda la vida, Anthony y Rosemary, que se enamoran pero no concretan.
La película explora los temas del amor, el compromiso y las tradiciones familiares. La actuación de los personajes principales es convincente y nos hace sentir conectados con su historia. La película también tiene momentos de humor y tragedia que contribuyen a hacerla más emocionalmente compleja.
En general, "Wild Mountain Thyme" es una película romántica y conmovedora que nos hace reflexionar sobre el amor y la familia. La historia es interesante y bien contada, aunque puede ser un poco predecible en algunos momentos.
Le doy una nota de 6/10.
La película cuenta la historia de dos vecinos de toda la vida, Anthony y Rosemary, que se enamoran pero no concretan.
La película explora los temas del amor, el compromiso y las tradiciones familiares. La actuación de los personajes principales es convincente y nos hace sentir conectados con su historia. La película también tiene momentos de humor y tragedia que contribuyen a hacerla más emocionalmente compleja.
En general, "Wild Mountain Thyme" es una película romántica y conmovedora que nos hace reflexionar sobre el amor y la familia. La historia es interesante y bien contada, aunque puede ser un poco predecible en algunos momentos.
Le doy una nota de 6/10.
Más sobre Txelo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here