Haz click aquí para copiar la URL

Materia oscuraSerie

Serie de TV. Ciencia ficción. Intriga Serie de TV (2024-). 1 temporada. 9 episodios. El físico Jason Dessen acaba en una versión alternativa de su vida tras construir una máquina que ofrece ir a vidas alternativas a la de uno mismo. Para volver con su vida original, Jason se embarcará en un tortuoso viaje para intentar salvar a su familia del enemigo más aterrador: él mismo…

Renovada por una segunda temporada.
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de mayo de 2024
47 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un año después de 'Silo', Apple, la también responsable de 'Separación', estrena otra gran serie de ciencia ficción de notoria singularidad marcada por un estimulante tono seco y adulto. Al igual que las citadas, 'Materia oscura' es una inteligente serie por y para adultos con planteamientos firmes y sólidos. Pero sobre todo es una auténtica obra de ciencia ficción sustentada en la lógica de lo que en teoría podría ser posible... por improbable que de hecho pueda parecer.

El propio Blake Crouch se pone al frente de la adaptación de su novela, en un obvio ejercicio de respeto y fidelidad por esta intrigante y refrescante historia sobre realidades paralelas y multiversos que, al menos en la práctica, poco o nada tiene que ver con las de Marvel Studios. La teoría puede ser la misma, vale, de acuerdo, es obvio, pero su aplicación práctica, enfocada hacia lo dramático en lugar de hacia la pirotecnia, le otorga un cariz sustancialmente distinto.

No es por comparar un huevo con una castaña, pero en 'Materia oscura' rara es la decisión que dependa de algún tipo de "fan service" o tomada por tomar como en 'Todo a la vez en todas partes'. Sigue siendo una historia (muy bien) construida de cara al espectador, si bien lo es con un fuerte traza emocional y dramática macerada a través de las consecuencias lógicas, y creíbles, de las acciones de una serie de personajes desdoblados en varias realidades paralelas.

Es, desde luego, una serie para ver con atención y cierta calma. La misma que se toma en ocasiones la propia serie, la cuál tal vez hubiera salido ganando al menos en intensidad reduciendo de nueve a ocho capítulos. Decía, "un obvio ejercicio de respeto y fidelidad hacia la obra por parte de su autor", siendo esta posible literalidad el único "pero" de relevancia de este modélico ejercicio de ciencia ficción a lo Michael Crichton que no toma por tonto al espectador.

'Materia oscura' es una notable obra de género que aún dentro de las consabidas convenciones del thriller transdimensional presenta una historia madura y reflexiva llena de giros que, como sucede sin ir más lejos con 'Silo' o 'Separación', resulta tan accesible como atractiva y tan sugerente como embriagadora. Por más que a estas alturas cueste descubrir a Schrödinger, imparte la "materia" con la misma entereza audiovisual, genérica y emocional...

... que por ejemplo, no sé, 'Interestellar'. Por decir algo.

Sin la fanfarria y contundencia habitual de Christopher Nolan, claro, pero si la misma concreción y practicidad conceptual para que todo fluya en favor de una dinámica que de episodio a episodio, en un suave pero constante 'in crescendo', y a pesar de algunos momentos tal vez demasiado engolados, desemboca en una serie de ciencia ficción, de pura y adictiva ciencia ficción bien hecha, muy completa y altamente satisfactoria en cualquiera de los universos posibles.
9
14 de junio de 2024
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dark Matter es una serie fantástica. El titulo quizá no sea el más adecuado, ya que la materia oscura no tiene mucho que ver con la trama, pero eso es lo de menos.

La serie obviamente es ciencia ficción y nos presenta una historia en forma de thriller, en la que los protagonistas se mueven entre universos paralelos. Pero lo hace de una manera coherente, en la que las diversas situaciones y giros de guion, son tan lógicas como sorprendentes. Hoy en día, cuando ves que una serie ha sido pensada y desarrollada teniendo en cuenta solo la historia que quiere contar, es un alivio. No hay frases con segundas intenciones, ni situaciones forzadas de ningún tipo, ni sigue ninguna agenda oculta. Cuenta una historia de manera brutal y directa. No pude evitar empatizar con los protagonistas de la serie desde el primer episodio.

La producción es más que correcta, y aunque los efectos especiales no son espectaculares, no hace falta que lo sean. La trama y las ganas de ver qué sucede con los protagonistas ocultan sus carencias.

Es una serie con un ritmo pausado. Lo único que quizá se le pueda reprochar es quizá esa falta de ritmo en algunas ocasiones, pero ni mucho menos influye en el resultado final.

Escribo esta crítica antes de ver el episodio final. Pero aun sin saber el desenlace, el viaje me está haciendo disfrutar de lo lindo... con ganas de ver el último episodio y con pena de saber que se acaba...
7
6 de octubre de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había leído el libro Recursión de Blake Crouch y me gustó bastante - es un libro posterior a Materia Oscura y mejor escrito - y buscando información sobre el autor vi que existía esta serie basado en un libro anterior. Empecé a leerlo y como ha escrito ya un usuario el libro no es de mucha calidad literaria y parece un guion de cine, así que lo dejé a medias y pasé a ver la serie.
La serie es buena, adulta y razonablemente compleja. Engancha a pesar de ser pausada en muchos momentos pero los dos últimos episodios parece otra serie. Lo comento en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La presencia de tantos Jason de golpe y algunos malos cuando todos se han derivado del mismo Jason bueno de hace un mes cuando empezó a usar la caja no cuadra, y la serie se convierte en un trhiller de persecuciones y acción. No profundiza en Daniela y el hijo, en como reaccionan al saber que todos son su marido original, el bueno y por qué se quedan con el primero que les contacta. Tenían que estar muy tocados emocionalmente y no lo están, están en la casa que ocupan como de fin de semana familiar.

Y si cada vez que el Jason bueno tomaba una decisión dentro de la caja buscando su mundo se creaba otra linea temporal y se multiplicaban los Jason, ¿ Por qué no ocurrió lo mismo con el Jason malo ? Debería haber también múltiples Jason malos que confluyeran en el mundo del Jason bueno buscando a Daniela y queriendo ocupar el lugar del Jason bueno.
8
12 de enero de 2025 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Materia oscura es una serie que empieza un poco lenta pero que coge carrerilla a mitad de la serie, lo que no implica que los primeros episodios no sean importantes, pues ya nos muestran a los personajes principales Jason, Daniela y Charlie entre otros.

La miniserie nos plantea una disyuntiva interesante, ¿y si pudiésemos cambiar algo de nuestra vida? pero en vez de viajar en el tiempo, cambiar a un universo paralelo en el que ese mundo que consideramos perfecto sea realidad. Con esta premisa tan loca seguimos a Jason al que le han arrebatado todo y le han llevado a otro universo al que pertenece el segundo Jason.

Me gusta que hayan explicado de manera sencilla cuestiones que son claves como la superposición cuántica o la coherencia cuántica que se experimenta dentro de la caja combinada con las ampollas que son importantes para el viaje por el multiverso.

A lo largo de la serie se ven diferentes universos y son bastante curiosos la verdad, aunque reconozco que a mi se me hubiesen ocurrido otros tantos pero bueno, no me quejo con lo que he visto, también entiendo que es una adaptación de un libro de unas 400 páginas y que se tiene que atender o dar prioridad a lo que está escrito, ningún problema en ese sentido.

Al tratarse de una adaptación no entiendo porque no tenemos una película en vez de serie, porque 400 páginas no dan para una serie, aunque no me quejo del resultado. Va a realizarse una segunda temporada que yo no veré pues el final de la primera temporada es perfecta tal y como es. Alargar esta trama no va a salir bien, pero si tenéis curiosidad por su primera temporada merece mucho la pena verla.
9
29 de junio de 2024
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el catálogo de AppleTV es pequeño comparado con el de otros servicios de streaming no es un secreto, pero la calidad general de sus series y películas compensa sobradamente esa limitación. Y, sorprendentemente, se está convirtiendo en el punto de encuentro de los amantes de la ciencia-ficción de calidad. Si hace poco alababa a las excelentes “Silo”, “Monarch”, “Fundación” o “Sugar”, hoy le toca el turno a la estupenda adaptación televisiva de la novela homónima de Blake Crouch, obra literariamente mediocre pero que al estar escrita casi como si fuera un guion ha facilitado sobremanera la adaptación en la que ha participado el propio autor de la novela. De hecho, el guion de la serie es mejor que el propio libro.

Soy muy aficionado a las series, pelis y relatos que abordan la temática de los universos paralelos. Hay de todo, bueno y malo, y en AppleTV destacan la sorprendente “Constelación” y ahora “MATERIA OSCURA”, que es de las mejores a la hora de explicar al espectador el extraño mundo de la física cuántica y de la teoría del multiverso. En general, todos los actores realizan un buen trabajo, sobre todo el protagonista, Joel Edgerton, que, literalmente, se multiplica en cada episodio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
          OSZAR »