Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vfoul
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Vfoul
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Vfoul:
8
Voto de Vfoul:
8
7,2
50.664
Drama. Romance
Alemania después de la II Guerra Mundial. Michael Berg (David Kross), un chico de quince años, pierde el conocimiento mientras regresa del colegio. Hanna Schmitz (Kate Winslet), una mujer seria y reservada que le dobla la edad, lo recoge y lo lleva a su casa. Entre ambos surge un apasionado y secreto idilio que se ve interrumpido por la misteriosa desaparición de Hanna. Ocho años más tarde, siendo estudiante de Derecho, Michael vuelve a ... [+]
23 de febrero de 2009
23 de febrero de 2009
127 de 149 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de Stephen Daldry, basada en la novela “The Reader” de Bernhard Schlink, con guión de David Hare. Con una excelente interpretación de Kate Wislett, secundada magníficamente por el joven y prometedor actor alemán David Kross (en su primer trabajo en la pantalla) y Ralph Fiennes, ambos en el papel de (Michael Berg), y también la buena labor en sus breves apariciones de Bruno Ganz y Lena Olin. Película estupendamente filmada sobretodo en las escenas de sexo, con una plasticidad magnífica, poética, apasionada y dulce. La caracterización del envejecimiento del tiempo de Hanna, es espectacular y eleva todavía los merecimientos de la película.
La temática de la película es compleja, pues plasma en la pantalla diferentes problemáticas todos ellos de envergadura. ¿Es lícito el inicio al sexo entre dos personas, con tanta diferencia de edad?, SI, porque ambos sienten una atracción tan fuerte, que deriva en un amor que al joven Michael le marca para toda la vida.
Una película magnífica y que los cinéfilos no deberían perderse.
Ver resto de comentario en “Spoiler”.
La temática de la película es compleja, pues plasma en la pantalla diferentes problemáticas todos ellos de envergadura. ¿Es lícito el inicio al sexo entre dos personas, con tanta diferencia de edad?, SI, porque ambos sienten una atracción tan fuerte, que deriva en un amor que al joven Michael le marca para toda la vida.
Una película magnífica y que los cinéfilos no deberían perderse.
Ver resto de comentario en “Spoiler”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- El comportamiento de Hanna, es algunas veces tan seco y cerrado, que llega a desconcertar al joven Michael?
R.- La peor lacra para una sociedad, y en particular para una persona, es el analfabetismo, éste es el motivo de la actitud de Hanna para con Michael, el saberse impotente, y casi no tener respuestas a sus preguntas. Algunas personas logran superarlo, pero la mayoría lo callan toda su vida.
2.- ¿Por qué Michael al descubrir en el juicio, el pasado de Hanna, no acude en su ayuda, sabiendo de sobras sus dificultades?
R.- Han pasado 8 años, Michael es un estudiante de derecho, qué puede decir al jurado, que cuando tenía quince años mantuvo relaciones sexuales con la acusada, y se dio cuenta que no sabía leer ni escribir. Aun podrían acusarla de mantener relaciones con menores. Otra teoría podría ser por el engaño, que ella le causó.
3.- Hanna, en el juicio prácticamente se inmola, declarándose la principal culpable.
R.- Hanna, para no dar a conocer su ignorancia, declara haber escrito el parte que llevó a la muerte a 350 judíos.
4.- ¿ Por qué la madre de Michael, se muestra tan fría con su pequeña nieta, reprochándole a su hijo que vaya a visitarla para contarle el fin de su matrimonio, y no asistió al funeral de su padre?
R.- Demuestra la frialdad (en general) del pueblo germano, recrimina a su la no asistencia al funeral de su padre, y no hace ni caso de su nieta.
5.- ¿Por qué, el cambio de Michael ya adulto, para con Hanna?
R.- Michael Berg, quiere ayudar a Hanna en su alfabetización, al no haberlo conseguido antes, y lo consigue. Pero el tiempo ha pasado, y la historia que mantuvieron los dos no puede ser igual. Evidentemente Hanna, se hunde y da fin a su vida.
R.- La peor lacra para una sociedad, y en particular para una persona, es el analfabetismo, éste es el motivo de la actitud de Hanna para con Michael, el saberse impotente, y casi no tener respuestas a sus preguntas. Algunas personas logran superarlo, pero la mayoría lo callan toda su vida.
2.- ¿Por qué Michael al descubrir en el juicio, el pasado de Hanna, no acude en su ayuda, sabiendo de sobras sus dificultades?
R.- Han pasado 8 años, Michael es un estudiante de derecho, qué puede decir al jurado, que cuando tenía quince años mantuvo relaciones sexuales con la acusada, y se dio cuenta que no sabía leer ni escribir. Aun podrían acusarla de mantener relaciones con menores. Otra teoría podría ser por el engaño, que ella le causó.
3.- Hanna, en el juicio prácticamente se inmola, declarándose la principal culpable.
R.- Hanna, para no dar a conocer su ignorancia, declara haber escrito el parte que llevó a la muerte a 350 judíos.
4.- ¿ Por qué la madre de Michael, se muestra tan fría con su pequeña nieta, reprochándole a su hijo que vaya a visitarla para contarle el fin de su matrimonio, y no asistió al funeral de su padre?
R.- Demuestra la frialdad (en general) del pueblo germano, recrimina a su la no asistencia al funeral de su padre, y no hace ni caso de su nieta.
5.- ¿Por qué, el cambio de Michael ya adulto, para con Hanna?
R.- Michael Berg, quiere ayudar a Hanna en su alfabetización, al no haberlo conseguido antes, y lo consigue. Pero el tiempo ha pasado, y la historia que mantuvieron los dos no puede ser igual. Evidentemente Hanna, se hunde y da fin a su vida.