Haz click aquí para copiar la URL

Scrapper

Comedia. Drama Georgie, una niña soñadora de 12 años, vive sola y feliz en su piso de Londres, llenándolo de magia. De repente, aparece su padre separado y la obliga a enfrentarse a la realidad. (FILMAFFINITY)
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de marzo de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medida que avanza los personajes se definen, encuentran su lugar y eso es algo que resulta muy satisfactorio.
Lola Campbell, conmueve sin tristeza, la sientes próxima entendiendo su situación como algo natural, aunque no lo sea. Harris Dickinson, es demasiado joven para que nos creamos su papel de padre, pero encaja sin resultar esperpéntico.

Muy bien escrita, apetece seguir lo que allí se narra. Es positiva y creíble.
7
24 de noviembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al debut de Charlotte Regan, igual que a cualquier otro, se le pueden encontrar diversas sombras, como un guion a veces predecible, una trama por momentos inverosímil y algunas coyunturas forzadas. De todas maneras, a pesar de sus irregularidades, Scrapper se percibe como una película con mucho corazón.

La construcción de sus dos protagonistas, padre e hija, está muy cuidada y conforma un vínculo natural y entrañable que enternece a medida que se forja. Sin duda, el gran activo del film son las magníficas actuaciones de Lola Campbell y Harris Dickinson, que no solo convencen al espectador, sino que logran conmoverle.

Quizá a veces se centra demasiado en su estética y las interrupciones de falso documental –que tienen su gracia– entorpecen el ritmo. Pero a pesar de ello, es una propuesta emocionante e inocente que deja muy buen sabor de boca.

www.contraste.info
7
26 de noviembre de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una sencilla fórmula sin pretensiones y sabiendo prácticamente como acabara, se desarrolla esta historia en un tono de realismo mágico que no terminas de creerte, pero que funciona gracias a las brillantes interpretaciones sobre todo de la niña protagonista, Lola Campbell. Una adorable niña sabihonda que consigue encandilarte con su ingenio para poder vivir sola.

Georgie, tiene doce años, su madre soltera ha muerto hace unos meses y ha estado valiéndose todo este tiempo por sí sola en un complejo de viviendas a las afueras de Londres, se busca la vida robando bicicletas junto a un amigo friki llamado Ali, ha conseguido engañar a los servicios sociales diciendo que vive con su tío Winston Churchill. Pero una llamada que hizo la madre antes de morir a su padre, que vive trapicheando en Ibiza pidiéndole que por favor se encargue de la niña ya que no tienen a nadie, hará que vuelva y la conozca porque nunca la ha visto.

La directora británica Charlotte Regan nos propone un escenario algo inverosímil y absurdo, pero logra que funcione sentimentalmente. Ese barrio de clase trabajadora lleno de tristeza donde surge esta fantasía infantil de esta niña mandona y segura de sí misma, llena de un talento desbordante de imaginación, es todo un acierto dejándote llevar. El contrapunto lo pone el padre interpretado por Harris Dickinson visto en «El triángulo de la tristeza» un joven que no tiene ni idea de ser lo más parecido a un papá.

El ritmo y el tono de la película se aleja claramente del melodrama, situándonos en una especie de comedia negra, un enfoque chulo de esta historia de madurez, tanto de la pequeña como del padre.

Gano en el pasado festival de Sundance el premio del público a la mejor película y se acaba de estrenar en nuestro país en cines.
Destino Arrakis.com
9
5 de diciembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece tan sencillo, ¿verdad? Hacer una película como esta: pequeña, intimista, con muy pocos personajes y centrándose en relaciones familiares complicadas. Y aún así, es increíblemente difícil. Tener entre manos un tema tan delicado y que da pie a tantos matices, y sacar de él una película tan buena es todo un mérito para Charlotte Regan. Scrapper emociona sin caer en el melodrama y profundiza cómo debe hacerlo, sin volverse demasiado densa pero ni mucho menos quedándose en la superficie. Está todo perfectamente medido, hasta una duración breve pero muy efectiva.
La clave son sin duda las actuaciones; la pequeña Lola Campbell está sensacional como Georgie, el centro de la historia, que se cuenta desde su punto de vista. Esto da pie además a que la propia cinta tenga unos toques de humor característicos de la personalidad de una niña, siendo un elemento que aporta una frescura y toques de comedia que le sientan de maravilla a Scrapper.
Igual de bien está Harris Dickinson, un actor que merece mucha más atención y que aquí entrega una actuación poderosa y conmovedora. La química entre ambos es excepcional, consiguiendo que su relación y cómo evoluciona se vea en pantalla en toda su complejidad.
Una joya del cine independiente británico y una de esas “pequeñas” películas que consiguen ser muy grandes.
8
30 de junio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlotte Regan, con amplia trayectoria en el mundo del cortometraje, realiza un brillante debut en el largo con Scrapper, una película conmovedora sobre un padre joven y su hija, casi adolescente, en una suerte de viaje emocional para reencontrarse y reconducir su vínculo paternofilial.
¿Les suena? Si han visto Aftersun, la película que puso en el mapa al maravilloso Paul Mescal, seguro que sí. Scrapper parte de una premisa similar, aunque tiene un tinte más social y, sobre todo, es más entretenida que la cinta de Charlotte Wells. Porque sí, con sus apenas 80 minutos de duración, Scrapper se pasa en un suspiro, y resulta enormemente conmovedora con su mezcla de drama, comedia y ternura. Además, Lola Campbell, la joven protagonista, está estupenda con su desparpajo y naturalidad, y Harris Dickinson aporta la nota más seria y sentimental. Cuando están juntos, se percibe claramente la enorme química que tienen en pantalla, y eso suma muchos puntos más a una película ya de por sí llamativa y conmovedora.
Muy buena y digna de ser descubierta.

Lo mejor: Los dos protagonistas y la habilidad con la que se combinan los géneros en su guion.
Lo peor: Nada, realmente, salvo que no es tampoco una cinta maestra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
            OSZAR »