Memorias de un cuerpo que arde
Drama
Al crecer en una época represiva en la que la sexualidad era un tema tabú, Ana, de 68 años, Patricia, de 69, y Mayela, de 71, desarrollaron su concepción de lo que significa ser mujer basándose en normas tácitas y expectativas implícitas. Ahora se atreven a hablar de ello abiertamente. Los recuerdos, secretos y anhelos de las tres se entrelazan de forma poética: mientras las mujeres cuentan sus historias fuera de la pantalla, llenan el ... [+]
20 de febrero de 2025
20 de febrero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Docuficción costarricense que ensambla en una la experiencia de tres mujeres haciendo balance de lo que, medio siglo atrás o más, la sociedad esperaba de un mujer respecto al sexo y a las relaciones sexuales, a los roles de novia, esposa o madre y a su lugar público en un entorno patriarcal. La cámara prácticamente no sale de una vivienda, pero el relato es muy ágil con los saltos temporales y resulta muy elocuente en su análisis de la sexualidad a lo largo de varias décadas, con la esperanzada conclusión de que a los 70 años el sexo se puede vivir con más libertad que nunca. Valiosa.
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Érase que se era, en Costa Rica (definitivamente la perversidad del machirulismo es global) impera en ese país tan turístico con ese presidente de Gobierno Rodrigo Chaves, sancionado por el Banco Mundial por insinuaciones sexuales cuando trabajaba para esa Organización. Por otra parte, siendo Presidente de la Nación, se negó a ratificar el Acuerdo de Escazú (por entender que la lucha contra el calentamiento global no es una prioridad).
Respecto a la peli en sí observo que los temas abordados en la misma, parten de las durísimas experiencias REALES acontecidas en esas personas mayores que no viejas, algo parecido a ¡estoy viva y nunca seré {o me sentiré} vieja! lo que expresa el personaje que interpreta al colectivo citado, son ejemplo de coherencia activista para visibilizar a un amplio colectivo de la población mundial en tanto que no se limita a Costa Rica sino que es global. La peli parte de una serie de conversaciones entre la directora con su abuela y posteriormente, a lo largo de 2 ó 3 años con otras personas mayores.
Una pregunta se viene repitiendo respecto a la sensación de CULPA asumida por la víctima en demasiadas ocasiones ¿como iba yo vestida?, ¿cuánto iba provocando por llevar la falda demasiado corta? y otras por el estilo. Recordé que en una canción de José Larralde titulada Estatua de Carne '¿cuánto tiempo se precisa pa'saber cada vez menos?' (enlace a la misma https://www.youtube.com/watch?v=-LOXkCsFHyk) sin que ese desaprendizaje fuese precisamente el objetivo a alcanzar sino la IGUALDAD entre vosotras y nosotros y que las noticias de abusos sexuales tuvieran el mismo tratamiento que el de otros delitos.
La forma de presentar a los personajes se me antojó como de rozando la perfección, ubicada en una casa antigua con un pasillo largo y habitaciones a los lados que se convertían en habitación de hospital, consulta del médico, una atracción de feria, etc con apariciones de personajes en diferentes etapas de la vida 'compartiendo' la pantalla.
Mi idea de la peli es que es de las INDISPENSABLES.
Respecto a la peli en sí observo que los temas abordados en la misma, parten de las durísimas experiencias REALES acontecidas en esas personas mayores que no viejas, algo parecido a ¡estoy viva y nunca seré {o me sentiré} vieja! lo que expresa el personaje que interpreta al colectivo citado, son ejemplo de coherencia activista para visibilizar a un amplio colectivo de la población mundial en tanto que no se limita a Costa Rica sino que es global. La peli parte de una serie de conversaciones entre la directora con su abuela y posteriormente, a lo largo de 2 ó 3 años con otras personas mayores.
Una pregunta se viene repitiendo respecto a la sensación de CULPA asumida por la víctima en demasiadas ocasiones ¿como iba yo vestida?, ¿cuánto iba provocando por llevar la falda demasiado corta? y otras por el estilo. Recordé que en una canción de José Larralde titulada Estatua de Carne '¿cuánto tiempo se precisa pa'saber cada vez menos?' (enlace a la misma https://www.youtube.com/watch?v=-LOXkCsFHyk) sin que ese desaprendizaje fuese precisamente el objetivo a alcanzar sino la IGUALDAD entre vosotras y nosotros y que las noticias de abusos sexuales tuvieran el mismo tratamiento que el de otros delitos.
La forma de presentar a los personajes se me antojó como de rozando la perfección, ubicada en una casa antigua con un pasillo largo y habitaciones a los lados que se convertían en habitación de hospital, consulta del médico, una atracción de feria, etc con apariciones de personajes en diferentes etapas de la vida 'compartiendo' la pantalla.
Mi idea de la peli es que es de las INDISPENSABLES.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here